sobre el distrito
El distrito de Ancón es un balneario histórico de los cuarenta y tres distritos que conforman la provincia de Lima, en el departamento de Lima, Perú. Ubicado a 43 kilómetros al norte del centro de Lima. Limita por el norte con el distrito de Aucallama (Huaral); al noreste con el distrito de Huamantanga (Canta); al este con el distrito de Carabayllo; al sur con el distrito de Puente Piedra y distrito de Ventanilla (Callao); al sur-oeste con el distrito de Santa Rosa; y por el oeste con el Océano Pacífico.
ancon
lugares que te ofrece:
Playa Hermosa es la mejor manera de empezar tu recorrido por Ancón.
medios de ayuda
contactanos:
REDES SOCIALES:
NUMERO:
901- 642-917
CORREO ELECTRONICO:
PLAYAHERMOSA@GMAIL.COM
BALNEARIO DE ANCON
El balneario de Ancón, ha sido remodelado y un paseo se convierte en una experiencia inolvidable donde los visitantes tienen la oportunidad de conocer el puerto artesanal , las playas con sus muelles, siendo este el principal motivo por el que tiene tanta preferencia. El hecho de poder ver el mar, relajarse, pasar un agradable momento con la familia, hace que el paseo por el balneario sea una oportunidad de respirar aire puro.
LA IGLESIA DE SAN PEDRO
La nueva Iglesia de Ancón se erigió por erogación publica y fue inaugurada el 25 de Marzo de 1945, siendo Presidente de la República el Dr. Manuel Prado y Arzobispo de Lima Monseñor Pedro Pascual Farfán y Alcalde de Ancon, Pedro Mujica Álvarez Calderón y Párroco Don Jorge Castillo. Fueron Padrinos, el Presidente de la República y la Sra. Mariana Balbi de Mujica y la Junta de la Edificación conformada por la Sra. María Garland de Miro Quezada, Martha Vargas de Ayulo, Ana de Magnani, Elisa Montero de Menchaca, Susana del Valle de Puente, Rosa Bertín de Tudela y Catalina de Cassinelli.
La Iglesia de San Pedro, es una de las edificaciones más representativas en el distrito de Ancón, localizado en la Plaza de Armas, recuerda el fervor y la devoción de las personas de Ancón. Cabe mencionar que es una iglesia de un solo cuerpo, confortable y acogedora.
CASA RICARDO PALMA
Ricardo Palma (Lima, 7 de febrero de 1833 – Miraflores, Lima, 6 de octubre de 1919) fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones. Cultivó prácticamente todos los géneros: poesía, novela,drama, sátira, crítica, crónicas y ensayos de diversa índole.